Propósito:
El curso ATENCIÓN EDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN, se desarrolla en el 7º semestre de la licenciatura, y tiene como propósito principal que los estudiantes se apropien de los conceptos básicos relacionados con la Educación Inclusiva, reconozcan sus fundamentos legales tanto en el ámbito nacional como en el internacional, y adquieran herramientas que les permitan realizar adecuaciones para planificar de manera diversificada a fin de minimizar y/o eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación (BAP) a las que se enfrentan los alumnos.
Este tipo de saberes son imprescindibles para el desarrollo de actitudes y prácticas inclusivas el interior de las escuelas, en el
entendido de que la inclusión no es únicamente que los alumnos con alguna discapacidad asistan a la escuela regular, en su sentido
más amplio se relaciona con eliminar las barreras que pueden obstaculizar la participación y los aprendizaje de todos los alumnos. De
tal manera que el futuro docente deberá estar preparado para atender a la diversidad en el aula de clase, pues muchos alumnos –sin
importar su condición intelectual, física o psicológica- pueden enfrentar obstáculos y dificultades en su proceso de aprendizaje, porque
no se consideran, sus diferencias en cuanto a estilos y formas de aprender; es por ello que la actuación del docente cobra especial
relevancia, pues las estrategias que éste plantee al interior del aula podrán determinar el éxito o las dificultades de sus alumnos.
Competencias del curso:
- Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos y de las estrategias que elabora para minimizar las barreras para el aprendizaje.
- Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje y la inclusión educativa.
- Adecua las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las características de los alumnos y el grupo.
- Diseña actividades orientadas a apoyar a los alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación.
- Promueve actividades que involucran el trabajo colaborativo para impulsar el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de los alumnos.
- Asume críticamente responsabilidades establecidas en el marco normativo para orientar su ejercicio profesional.
1. Aula virtual (Abigail y Luis).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario